El consejero de Presidencia: “los murcianos no consentiremos mas humillaciones”

Para el ‘popular’, “lo más sangrante de estos PGE es la falta absoluta de sensibilidad y empatía con el Mar Menor, al que no destinan ni un solo euro porque no hay ninguna partida nominativa que recoja inversiones para actuar en el Mar Menor ni para el Plan de Vertido Cero”, lo que “es incomprensible y deja claro que el Gobierno socialista finalmente ha abandonado a su suerte al Mar Menor”. 

Luengo ha tildado de “engañosos, dopados e inflados los PGE” que “intentan maquillar una triste realidad; Sánchez vuelve a beneficiar a sus amigos socialistas y a sus socios de los que depende su sillón en La Moncloa, pero abandona a comunidades como la nuestra”.

El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, con el Mar Menor de fondo.

El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, con el Mar Menor de fondo.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 tienen una doble cara para la Región de Murcia. En la cara ‘A’, lo bueno es que el Gobierno destinará 723 millones de euros en inversiones reales para la comunidad murciana, lo que supone un incremento del 15,6% respecto a la inversión estatal de este año, pero la cara ‘B’ se la lleva la crisis ambiental de la albufera, tal y como denuncia el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño: “Los presupuestos no destinan una sola partida nominativa para el Mar Menor”.

El Gobierno de Murcia estudia convocar una rueda de prensa para hacer público y notorio su “malestar” con la Moncloa. “Vamos a poner el grito en el cielo a nivel institucional, a expresar nuestra perplejlidad y enfado mayúsculo porque el asunto más grave y la prioridad absoluta para esta región es recuperar el Mar Menor”, reflexiona Marcos Ortuño, cuyo departamento de Presidencia es la piedra angular de la estrategia política que sigue el Ejecutivo regional.

Me parece gravísimo que el Gobierno, teniendo competencias en la materia, no incluya ninguna partida nominativa en los Presupuestos Generales del Estado y se lo haremos saber por carta al presidente, Pedro Sánchez”, según avanza Ortuño, a la sazón, uno de los hombres de mayor peso en el Ejecutivo de Fernando López Miras.

“No han metido un euro ni siquiera para los cinturones verdes que dijo que iba a hacer la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, cuando visitó en agosto el Mar Menor”. En aquella visita se acercaron posturas entre la ministra Ribera y el presidente López Miras, pero el Palacio de San Esteban y Moncloa vuelven a tomarse el chocolate de espaldas no por este asunto de los presupuestos, sino porque en Madrid no responden a las últimas peticiones realizadas desde Murcia para intervenir en la albufera.

No hay respuesta a la petición de ceder al Gobierno de Murcia la ejecución del colector norte, con el objetivo de atajar los vertidos diarios de 5.000 kilos de nitratos desde la Rambla del Albujón al Mar Menor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA