El periodista y escritor Ismael Galiana Romero, recientemente fallecido, dará su nombre a un espacio público /callle, avenida, plaza o jardín) de la ciudad de Murcia. Así lo ha decidido el Ayuntamiento de Murcia tras la propuesta del cronista oficial de la ciudad Antonio Botías, quien remitió un escrito al alcalde José Antonio Serrano recordando que la muerte de Galiana “ha supuesto para nuestra ciudad la pérdida de uno de los más grandes autores murcianos del último siglo y quien, desde hacía muchas décadas, había dedicado su vida a ensalzar desde los medios de comunicación, conferencias, publicaciones y tertulias las muchas bondades de esta tierra”.

El alcalde Serrano (i) entregó hace unas semanas el título de Hijo Predilecto de Galiana a su hijo Ismael.

Ismael Galiana Romero, nombrado a título póstumo Hijo Predilecto de la Ciudad, ha dejado un legado literario de cincuenta y tres obras. En todas ellas, según Botías, supo reflejar “nuestra cultura e historia, la actualidad política y económica, las tradiciones y la idiosincrasia de los murcianos, demostrando una notable capacidad divulgativa que, ya en vida, le valió el respeto de una gran parte de la sociedad e incontables distinciones y premios”.

Como periodista en los diarios La Verdad y La Opinión de Murcia y en los desaparecidos diario Línea y semanario Hoja del Lunes, el maestro Galiana compuso, a través de miles de artículos, entrevistas y crónicas, un auténtico atlas humano de la Región. Esos textos atesoran hoy un valor incalculable para los investigadores de nuestra historia.

Ismael Galiana Romero / Club Gourmet Murcia.

Entre sus obras figuran títulos para el recuerdo como El río Segura, La Mudanza, Guía secreta de Murcia, Cartagena y Mar Menor, Guía secreta de Murcia, Murcia imaginada e Insólita Murcia, Dos periodistas murcianos en el mercado común y, en sus últimos años y como espléndido gastrónomo, Productos de Murcia, Nuestra cocina, Placeres de la mesa, 50 nuevas recetas de la cocina de Murcia, Bodegas y queserías de la Región de Murcia y Guía gastronómica de la Región de Murcia. De hecho, su memoria ya ha sido ensalzada, con toda justicia, dando nombre a un importante concurso de gastronomía.

A estas obras se suman no pocas intervenciones en las radios regionales, donde como colaborador siguió divulgando hasta su muerte nuestro rico patrimonio. “Durante décadas nos descubrió el legado cultural, gastronómico y tradicional de los 45 municipios en la Región de Murcia”, con especial interés a la capital, en diferentes series de fascículos que lo convirtieron “en un excelente divulgador de la murcianidad”, explica el cronista oficial.

Botías añade que en una de las muchas entrevistas que concedió Galiana, ya considerado como un murciano de excepción, “manifestó su ilusión de que algún día llevara su nombre algún lugar público, deseo que, si bien jamás persiguió, bien merecía y que hoy nos vemos obligados, en agradecimiento a su legado, a hacer realidad”.

El alcalde Serrano, tras valorar la petición del cronista, ha ordenado que la cuestión sea tratada en la próxima Comisión de Calles, que se celebrará durante el mes de enero del año que viene. Este organismo es el encargado de determinar qué espacio público otorga a la memoria del ilustre Galiana.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA