La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM) retoma esta actividad que se desarrollará a través de la plataforma Zoom

La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM), dependiente de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto que dirige Mercedes Bernabé, retoma la próxima semana los clubes de lectura y el Club Dumas de manera virtual con motivo de la situación derivada del Covid-19, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

“Retomamos una de las iniciativas más demandas y de mayor acogida por los usuarios desde hace 28 años, y lo hacemos adaptándonos al formato online con el fin de que los murcianos puedan volver a disfrutar de esta actividad con todas las garantías de seguridad”, ha destacado la edil durante la presentación de la programación, que se desarrollará de octubre a diciembre.

El acto, que se ha celebrado este jueves en el Edificio Moneo, ha contado la participación de los coordinadores de la actividad: el profesor de la Universidad de Murcia José Belmonte, el director de la compañía El Árbol Rojo, Ángel Salcedo, y el gerente de Conexión Cultura, Joaquín Medina.

“Se trata de una iniciativa en la que personas de diferentes edades y procedencia se unen para compartir sus impresiones sobre una misma obra, que se han leído previamente, una vez al mes, un día y a una hora fijada por el coordinador”, ha explicado Mercedes Bernabé.

Los libros seleccionados son facilitados a los participantes por las bibliotecas municipales y proceden del fondo propio de la RMBM o la Regional de Murcia. La actividad es gratuita y cuenta con un límite de plazas para 25 personas con el fin de poder facilitar la comunicación entre todos los asistentes.

Los interesados pueden dirigirse a alguna de las siguientes bibliotecas para realizar la inscripción: El Carmen (‘968-343795’), José Saramago (‘968-358600’ Ext. 54562), Río Segura (‘968-351550’), San Basilio (‘968-274110’), Pelagio Ferrer de El Palmar (‘968-884944’), Javalí Nuevo (‘968-804712’), La Alberca (‘968-844104’), Cronista Antonio Botías de Sangonera la Verde (‘968-868534’) y Santiago el Mayor (‘968-340755’).

Los participantes deberán contar con el carnet de las bibliotecas municipales, y disponer de ordenador, buena conexión a internet, tablet o teléfono y una cuenta de correo, donde se le informará de la programación y el enlace a la plataforma Zoom.

“Las bibliotecas son centros de conocimiento, cultura y aprendizaje con más de cuatro mil años de historia. Además de su función conservadora, son lugares dedicados al estudio y al fomento de la lectura, cercanos y accesibles a todos los ciudadanos”, ha destacado Mercedes Bernabé.

La edil ha recordado que “la cultura es actividad esencial para este consistorio, así lo declaró el alcalde Ballesta el pasado mes de abril. Además, Murcia es bandera y referencia en esta materia en Europa y forma parte del consorcio de la Agenda Urbana Europea de la Cultura, en el que las bibliotecas municipales tienen un papel importante ante el gran desafío que representa el acceso a la cultura a todos los ciudadanos, en sociedades urbanas cada vez más diversas y en las que conviven vecinos con diferentes posibilidades”.

El Club Dumas, perteneciente a la Biblioteca Río Segura, inicia también su programación virtual, coordinado por José Belmonte-Serrano, profesor de lengua y literatura de la Universidad de Murcia. Sus participantes analizan las obras destacadas de la literatura española y extranjera de todos los tiempos. La actividad tiene lugar el último martes de cada mes, a las 19.30 horas, a través de la plataforma zoom.

Los títulos programados para este club son los siguientes: ‘El mapa de los afectos, de Ana Merino (Premio Nadal 2020), el 27 de octubre; ‘Cinco horas con Mario’, de Miguel Delibes, el 24 de noviembre; y ‘Ordesa’, de Manuel Vilas, el 15 de diciembre.


SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA