Nueve jóvenes artistas cartageneros se han unido para mostrar su talento y creatividad en una exposición colectiva que podrá visitarse hasta el próximo 24 de noviembre en la Sala Subjetiva ‘Nicomedes Gómez’, informaron fuentes municipales en un comunicado.

En concreto, son Clara Ledo, Sam Scasso, Lourdes Angosto, María Briones, Javier Cruzado, Paula Díaz, María Garberí, María Garres y Pedro A. Giménez.

Una de las obras de la exposición colectiva que se puede visitar hasta el 24 de noviembre en la Sala Subjetiva de Cartagena

El concejal de área de Cultura, David Martínez, les ha acompañado en la apertura de la nueva temporada expositiva de la sala “para dar la bienvenida una vez más al talento joven local con esta magnífica muestra”.

Martínez ha explicado que la exposición responde a la iniciativa ‘Arte en Casa’, con la que nueve jóvenes artistas “hicieron más placentero el período de confinamiento y que ahora vuelven a hacernos disfrutar con sus obras”.

Así, María Briones presenta algunas de las obras que forman parte de su proyecto ‘Color y furia’, en el que, a través de reinterpretaciones del color de las fotografías originales, se realizan estas propuestas pictóricas en las que se reivindica la memoria del paisaje de La Unión.

Pedro A. Giménez muestra una selección protagonizada por cuatro obras pertenecientes a la serie #ConfinArte, con la que rinde homenaje a las cuatro cofradías de la Semana Santa cartagenera.

El proyecto de María Garberí nace durante el confinamiento. Mediante 20 composiciones en las que se han unido 50 ventanas de personas distintas trata de convertir aquello que mirábamos desde el interior de nuestra habitación en algo plural, buscando conectar nuestras miradas desde dentro hacia fuera, pasando de lo individual a lo colectivo.

Javier Cruzado expone ‘Fotografía, un olvido y tinta’, que forma parte de la serie ‘Álbum Familiar’ en la que el artista trabaja a partir de fotografías familiares para tratar de generar una reflexión acerca del olvido, la memoria y la historia compartida.

Por su parte, Lourdes Angosto presenta dos obras, ‘Deceso’ y ‘Etéreo’, en las que evoca los sentimientos contradictorios sobre el comportamiento egoísta generalizado de la humanidad, en el confinamiento y posterior.

María Garres muestra su obra ‘Sólo pienso en ti’, un dibujo que evoca la añoranza en tiempos de ausencia, mientras Paula Díaz se inspira en la indumentaria de luto que las mujeres vestían en el siglo XVIII, con el fin de extrapolar conceptos estéticos y referenciales de la sociedad machista de la época.

Clara Ledo, especializada en las ramas de la ilustración y la pintura mural expresando mediante ellas su mundo interior de una manera alegórica y metafórica, presenta dos obras ‘Moolight I’ y ‘Moonlight II’.

Y, por último, Sam Scasso escenifica su inconsciente a través de situaciones y sujetos mágicos. Uniendo fotografía y poesía, presenta tres de sus obras: ‘Nous’, ‘Te traigo flores’ y ‘Tras el silencio’.

La muestra puede visitarse de martes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 horas; los sábados, de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00, y los domingos, de 10.00 a 13.30 horas

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA