Contará con grupos de Colombia, Kenia, Macedonia, Portugal, Serbia, Santander y distintos puntos de la Región

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y el vicealcalde, Francisco Morales, han presentado este martes, junto a la concejala de Cultura de Lorca, María Ángeles Mazuecos, y la presidenta del grupo Coros y Danzas de Lorca, Antonia Martínez, el XXXI Festival Internacional de Folklore ‘Ciudad de Lorca’ que se celebrará de forma virtual hasta el próximo domingo, 15 de noviembre.

El alcalde de Lorca ha señalado que la edición de este 2020, como está siendo habitual, viene marcada por la situación de pandemia provocada por el coronavirus y, aun así, el Festival Internacional de Folklore “se ha consolidado como uno de los principales eventos artísticos y culturales de nuestra ciudad”, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Ha detallado que “la de este año será una edición distinta, diferente, pero no por ello, menos especial, y como nos cuentan los propios organizadores, llega cargada de ilusión”. ha destacado “la valentía y decisión del grupo de Coros y Danzas de Lorca a los que la situación sanitaria no impedirá llevar a cabo la celebración de su festival, en este caso de manera virtual”.

Todo ello, “manteniendo vivas nuestras tradiciones y raíces, incluso en tiempos de pandemia, algo que, sin duda, servirá como un aliciente para estos días que están siendo muy difíciles para todos y en los que podremos tener la posibilidad de disfrutar de folklore, a pesar de las circunstancias que estamos viviendo”.

Francisco Morales, por su parte, ha querido “agradecer al grupo Coros y Danzas de Lorca que este año el Festival ponga en valor a la Casa del Artesano de Lorca, hecho que refuerza el papel de esta Casa, recientemente inaugurada, como el hogar común de los artesanos del municipio de Lorca, un lugar donde aprender y desde donde difundir los antiguos oficios para que perduren en el tiempo adaptando la innovación”.

El vicealcalde ha afirmado que “la edición del festival este año ha innovado y se ha reinventado permitiendo conectarnos con rincones de todo el planeta, en la misma línea que estamos haciendo desde el Ayuntamiento con la digitalización de servicios y productos de las concejalías”.

“Tenemos que destacar el papel que siempre ha tenido Coros y Danzas como embajador de Lorca, posicionando nuestra tierra a nivel internacional, atrayendo grupos desde todos los rincones del planeta y convirtiéndose en un referente que transmite y promociona nuestro folclore autóctono y, con ello, Lorca”, ha remarcado.

Esta edición contará con la participación de la Compañía de Danzas Quetzal de Colombia; Tarumbeta África Grupo Cultural de Kenia; “Orce Nikolov” de Skopje (Macedonia); el Grupo Folklórico Camacha de Madeira (Portugal); el Centro Cultural Bogatic de Serbia; Coros y Danzas de Santander, Coros y Danzas de Cieza; Coros y Danzas de Jumilla; Coros y Danzas de Murcia; Coros y Danzas de Santomera; Coros y Danzas de Yecla; y el grupo anfitrión de Coros y Danzas de Lorca”.

Por su parte, la presidenta del grupo Coros y Danzas de Lorca, Antonia Martínez, ha explicado que “la edición de este año será telemática de forma íntegra y las distintas actividades se podrán seguir de manera virtual a través de las redes sociales del Grupo de Coros y Danzas de Lorca: en YouTube: Coros y Danzas de Lorca; a través del Facebook de Coros y Danzas de Lorca; así como en Instagram @cydlorca y de Twitter: @cydlorca”.

Martínez ha recordado que “este festival pertenece desde hace 26 años, como miembro de pleno derecho, al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales, CIOFF, organismo dependiente de la UNESCO, que vela por la calidad y la pureza del folklore”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA