La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur)
ha logrado que la Consejería de Cultura, tras años de inacción, ordene la retirada
inmediata de los cableados eléctricos, postes y demás elementos estridentes
instalados en diversos monumentos declarados Bien de Interés Cultural BIC del centro
histórico de la ciudad de Murcia.
En unas recientes resoluciones emitidas por la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Consejería de Cultura, tras las denuncias de Huermur, se ordena al
Ayuntamiento de Murcia y a los propietarios de los bienes en cuestión la retirada de
los cableados, cajas eléctricas y demás elementos distorsionantes colocados sobre los
monumentos protegidos. En este caso se trata del Puente de Los Peligros o Puente
Viejo, la Iglesia de Santo Domingo y el Hospicio de Santa Florentina en la calle Santa
Teresa datado en el siglo XVIII, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural BIC.
En el mismo sentido, la administración autonómica ha ordenado en determinados
casos la presentación de “medidas adecuadas de descontaminación visual, en un plazo
máximo de 30 días, para su autorización”, teniendo en cuenta que el “Ayuntamiento
de Murcia deberá adoptar las medidas necesarias de corrección para evitar que dicha
incidencia se siga produciendo, bien mediante su eliminación o bien mediante el
despliegue de la red de cableado de manera soterrada en ese sector, por lo que se
solicita se propongan por ese Ayuntamiento las medidas adecuadas de
descontaminación visual”.
En el caso del emblemático monumento del Puente de Los Peligros, o Puente Viejo, del
cual Huermur recuerda que se trata del viaducto más antiguo que se conserva en
Murcia y que está plagado de postes, antenas, cables y cámaras, la Consejería de
Cultura ha dictaminado que “El Ayuntamiento de Murcia deberá realizar Proyecto de
retirada y traslado de esas instalaciones para la mejora del paisaje urbano en relación
al BIC del Puente Viejo, Proyecto que deberá ser autorizado por la Dirección General
de Patrimonio Cultural”.
Para Huermur estas resoluciones ponen de manifiesto el gran problema que existe en
el centro histórico de Murcia, y en otros tantos monumentos BIC, con el tema de los
cableados eléctricos por las fachadas y la instalación de elementos “visualmente
contaminantes” que son contrarios a la Ley de Patrimonio Cultural. Un problema,
señalan desde la entidad conservacionista, que se ha generado durante años fruto de
la permisividad de la administración local y sobre todo de la propia Consejería de
Cultura, que no ha hecho su trabajo de vigilancia y control para evitar este tipo de
instalaciones.
En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente de Huermur, Sergio Pacheco,
señalando que: “Finalmente, y tras meses de insistencia por los retrasos y reticencias
de la consejería de Cultura, se ha logrado que dicten las resoluciones para limpiar estos
monumentos BIC de cables y elementos contrarios a la ley”, añadiendo que “ahora se
abre la puerta a que se ordene la descontaminación visual del resto de monumentos
BIC de Murcia y la huerta que estén en la misma situación, algo que vamos a empezar
a exigirle a la Dirección General de Patrimonio Cultural de inmediato”.
Por último, Huermur también le va a requerir al Ayuntamiento de Murcia el
cumplimiento escrupuloso de la nueva Ley General de Telecomunicaciones publicada
hace unos días en el BOE, y que igualmente pone coto a los despliegues aéreos de
cableados y por fachadas de monumentos protegidos por sus valores culturales.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA