Han pasado 175 años desde que el 10 de octubre de 1847 las primeras puertas del
Casino de Murcia se abrieran al mundo. Para conmemorar tal efeméride, la entidad ha
desarrollado a lo largo del año diferentes actos, que tendrán su broche de oro con la
exposición Patrimonio único, tiempos compartidos, que abre sus puertas el 10 de
octubre de 2022 a las 20 horas en la Sala Alta del edificio. Podrá visitarse hasta el 27 de
noviembre en horario de 11 a 20:30 horas.

La exhibición mostrará obras y objetos ‘ocultos’ o desconocidos del edificio histórico,
aquellos que no pueden admirarse en las visitas turísticas habituales por permanecer
conservados en espacios de acceso restringido. Se trata de “pruebas tangibles de lo
que fuimos y de lo que somos y que hemos de mostrar a la sociedad”, según palabras
del presidente del Real Casino, Juan Antonio Megías.
Valiosos libros antiguos con lucidas encuadernaciones, documentos históricos,
conocidas partituras o delicadas piezas de plata son algunos de los elementos que
conforman la exposición. Cada objeto se mostrará acompañado de nutrida
información cuidadosamente elaborada y se ofrecerá un repaso histórico por los hitos
más destacados del Real Casino de Murcia para ayudar al visitante a entender el
contexto y la trayectoria de la entidad.
A su vez, el visitante podrá descubrir la evolución histórica del inmueble declarado
Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, gracias a la exposición de
planos del edificio y a documentos oficiales como la compra de las primeras casas que
dieron origen a la sede primigenia de la entidad.
Las fotografías de época desvelarán cómo eran los elegantes bailes de sociedad, las
divertidas comparsas de la Candelaria o los alegres juegos florales.

Las piezas forman parte del patrimonio bibliográfico, documental, musical y humano
de la entidad y son el testimonio de las inquietudes sociales y culturales de aquellos
que han formado parte del Real Casino desde sus orígenes.
La exposición ha sido concebida y preparada para que los visitantes descubran los
aspectos menos conocidos de una institución con un pasado memorable, anclada en el
presente y con la mirada puesta en el futuro.
Patrimonio bibliográfico
Se mostrará el libro más antiguo que se conserva en la Biblioteca Inglesa del Real
Casino: un ejemplar de 1613 encuadernado en piel de Historia natural de los animales
más recibidos en el uso de la medicina, título considerado como el primer ensayo de
zoología terapéutica del que se tiene constancia.
Entre los libros escogidos se encuentran ediciones exquisitas, como París, de Auguste
Vitu; un ejemplar de grandes dimensiones ilustrado con más de 450 grabados y
traducido por Emilia Pardo Bazán.
El Casino también encuadernaba sus propios libros. Así lo demuestran unos tomos de
Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós, donde se aprecia el escudo de la
institución en su lomo. Unos volúmenes que nos hablan de las inquietudes culturales
de la entidad.
La Biblioteca, además, cuenta en sus fondos con libros de escritoras murcianas, como
Ángeles Vicente, nacida en el siglo XIX y representada en la exposición por su novela
Zezé, editada en Madrid.
Otra de las joyas bibliográficas que se mostrarán es una primera edición –a ello
apuntan su fecha y lugar de edición– de Aires Murcianos, de Vicente Medina, con
prólogo de Azorín. Y todo ello como una pequeña selección del patrimonio conservado
en la Biblioteca después de 175 años de historia.

Patrimonio musical
Otro tesoro oculto del Real Casino son las partituras musicales, con portadas realizadas
por cartelistas de tanto renombre como Gil de Vicario. Es el caso de un ejemplar del
Himno a Murcia, compuesto por Pedro Jara Carrillo (letra) y Emilio Ramírez (música),
cuya partitura aparece firmada por los autores bajo una sencilla dedicatoria: “A la
aristocrática Sociedad Casino de Murcia”.
Patrimonio documental
Entre otros escritos de relevancia, se mostrará el documento de compra de las casas
que dieron lugar a la primera sede del Real Casino de Murcia, así como algunos de los
libros de actas que recogen los acuerdos adoptados por la Junta General del Casino a
lo largo de su historia.
Los visitantes también podrán disfrutar del patrimonio de la historia más reciente de la
entidad, como lo es la Medalla de Oro de la Región, concedida por la Comunidad
Autónoma este mismo año.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA