Murcia, a través del Servicio de Parques y Jardines, revisa más de 3.000 imbornales situados en zonas verdes ante las alertas por posibles lluvias torrenciales el próximo mes, informaron fuentes municipales en un comunicado.

“Los imbornales son un elemento de drenaje necesario para evitar inundaciones”, ha destacado el edil del ramo, José Guillén, quien ha apuntado que la Administración municipal presta “especial atención” a estas instalaciones para que estén “en perfectas condiciones”.

Estos elementos están ubicados estratégicamente en los jardines para que el agua de lluvia se introduzca por ellos gracias a las pendientes de las zonas verdes, evitando así que se acumule y provoque problemas.

Parques y Jardines se encarga de que estas instalaciones estén en perfecto estado, eliminando las posibles hojas, residuos o tierra que se encuentren en su interior y que puedan bloquearlos, preparándolos para cualquier episodio puntual de lluvias.

En concreto, en Murcia hay unos 3.000 imbornales que son revisados e inspeccionados periódicamente por si necesitan reposición en caso de deterioro, avería o acción vandálica.

Entre los espacios donde existe un mayor número de estos imbornales metálicos se encuentra el Malecón, La Seda y los jardines de grandes pedanías como Beniaján o Alquerías.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA