La consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, ha mantenido un encuentro por videoconferencia con los principales agentes y asociaciones del sector del calzado para hacer balance de la participación en la cuarta edición del Festival de las Artes del Yute, un evento organizado por Calzia, la Asociación de Industrias del Calzado y la Alpargata del Noroeste de Murcia.

El objetivo de este evento, celebrado el pasado julio, fue revalorizar y dinamizar las empresas de calzado de yute, informaron fuentes de la Consejería en un comunicado.
Esta edición del Festival se caracterizó por ser virtual, debido a la situación de pandemia por coronavirus, y supuso el primer evento de estas características del sector del calzado en Europa.
En él, más de 20 marcas agrupadas en Calzia promocionaron los valores que caracterizan al sector en la Región: tradición, artesanía, diseño y sostenibilidad, dentro de un espacio virtual. El Festival de las Artes del Yute se ha consolidado a lo largo de sus cuatro ediciones.
Martínez Vidal ha remarcado el “éxito” de la primera feria virtual del calzado y ha señalado que “en el Gobierno regional somos conscientes de que es muy importante estar preparados y sobreponerse a las nuevas circunstancias, y con esta primera feria virtual se ha demostrado que siempre aparecen nuevos caminos cuando se tiene claro el destino, que pasa por la innovación y la internacionalización”.
Por último, la consejera ha recordado que el sector calzado regional exporta anualmente casi 100 millones de euros y genera dos mil empleos, sobre todo en la comarca del Noroeste, Alhama de Murcia y Yecla.