La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha solicitado a la Presidencia del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Sociedad Murcia Alta Velocidad, la celebración de una nueva reunión de la Comisión Social de Seguimiento de las obras de soterramiento del ferrocarril en Murcia ante los cambios sustanciales que se están conociendo sobre el proyecto inicial aprobado.

Así lo ha anunciado el consejero José Ramón Díez de Revenga a la agencia Europa Press, argumentando que existen distintas variaciones sobre el proyecto cambios sustanciales en el plan de trabajo acordado y que es fundamental que la sociedad de la Región de Murcia y más concretamente, de los barrios afectados por el soterramiento a su paso por la ciudad de Murcia, “conozcan de manera transparente” la realidad de la obra.

“Si bien es cierto que la Comunidad Autónoma participa en la financiación de la actuación en un 26 por ciento, es toda la sociedad regional quien paga esta obra que está costeada íntegramente con dinero público, ya sea local, regional o estatal”, recordó el responsable regional.

Díez de Revenga destacó que “en aras a la máxima transparencia en la gestión pública, la sociedad en su conjunto tiene derecho a saber si esos cambios van a producir modificaciones en los compromisos adquiridos”, ya sean en términos económicos o de plazo de ejecución de las obras de soterramiento.

El consejero recordó que ya se han incumplido los plazos del corte del paso a nivel de Santiago el Mayor que finalizaban el pasado 19 de noviembre, “que supondrán un retraso de más de un año respecto a la previsión inicial”. Señaló la importancia de conocer pormenorizadamente las incidencias que se están produciendo en la ejecución el acceso a Murcia y el soterramiento de las vías en el tramo de ocho kilómetros (1ª fase), y sus consecuencias en las obras del siguiente tramo: Estación-Barriomar-Nonduermas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA