La música del jazz resuena en la agenda cultural del municipio para el primer fin de semana de noviembre con el inicio de la 41ª edición del Cartagena Jazz Festival. Artistas como Andrea Motis, Lady Blackbird o Seun Kuti & Egypt 80 ofrecerán sus espectáculos en el Nuevo Teatro Circo y en la terraza del auditorio El Batel.
Además, los conciertos de Fito & Fitipaldis y Ara Malikian del violinista han conseguido colgar el cartel de no hay entradas en el Auditorio El Batel. El grupo de pop creado en los noventa presentará su último trabajo ‘Cada vez cadáver’ programando dos espectáculos, uno el viernes 4 y otro el sábado 5 de noviembre.
La oferta se complementa con las rutas y actividades de Cartagena Puerto de Culturas para toda la familia. Los participantes podrán conocer los diferentes espacios museísticos de la ciudad de una manera divertida y disfrutar de un paseo en el barco turístico.
La programación cultural para toda la semana está disponible en la página web de la Concejalía de Cultura o a través del apartado Agenda Ciudad de la web municipal.
Jueves, 3 de noviembre
Exposición ‘La sombra’, de Vicente Peris. Palacio Consistorial. Palacio Consistorial. De 10 a 13 horas y de 17:00 a 19:00 horas. El artista ofrece una muestra compuesta con tres instalaciones interactivas, compuestas por diferentes materiales y formatos. Los interesados podrán contemplar La Sombra Liberada, la Sombra Transparente y La Sombra Pintada. Entrada libre. Más información.
Cine. ‘Un maldito embrollo’. Fundación Mediterráneo. 18:30 horas. La Filmoteca Regional ofrece en Cartagena un pase de la obra del director Pietro Germi de1959, que se ambienta en un misterioso edifico en el que se produce, en pisos diferentes, un robo y un asesinato. La proyección forma parte del ciclo dedicado a las películas favoritas del escritor Arturo Pérez-Reverte. Entrada libre, hasta completar aforo. Más información.
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Andrea Motis. Nuevo Teatro Circo. 20:30 horas. Esta joven artista, que también toca el saxo y la trompeta, canta con una personalidad propia. Durante su trayectoria, ha colaborado con figuras como Omara Portuondo, Quincy Jones, Milton Nascimento, Slide Hampton, Bebo Valdés, Randy Brecker, Manhattan Transfer o Steve Wonder. La catalana será la encargada de inaugurar la 41ª edición del certamen. Más información y venta de entradas.
Viernes, 4 de noviembre
Exposición ‘A Dora’. Sala Dora Catarineu. De 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas. La muestra es un homenaje a la obra de esta artista cartagenera, en la que los interesados podrán encontrar una docena de cuadros y tres esculturas. Con ellas, podrán realizar un acercamiento a su trayectoria artística. Más información.
Presentación del libro ‘Soundcrew’, de Manuel Ortuño. Biblioteca Josefina Soria del Luzzy. 20:00 horas. La obra recoge la historia de la mejor banda de rock de su época. Junto a la historia de sus integrantes, recorreremos el ascenso y auge del grupo y su posterior caída y disolución. El evento se enmarca dentro del programa Leer, Pensar, Imaginar de la concejalía de Cultura. Entrada libre. Más información
Musical Broadway. Jardín del Museo Arqueológico Municipal. 20:00 horas. La concejalía de Cultura programa esta iniciativa en el que la formación Cordon Bleu hará un recorrido por el conocido circuito de Broadway, recorriendo algunas de las obras más conocidas como ‘Cabaret’, ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Evita’ o ‘El mago de oz’, entre otros. Entrada libre y más información.
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Lady Blackbird. Nuevo Teatro Circo. 20:30 horas. La cantante, que lleva de nombre artístico el título de una canción de Nina Simone, ofrecerá en Cartagena un espectáculo en el que pondrá en valor su tono de voz, el fuego y la gracia natural. Marley Munroe realiza su primer concierto en España con esta actuación en el certamen. Más información y venta de entradas.
Teatro. Representación ‘Don Juan Tenorio’. Teatro Circo Apolo de El Algar. 21:30 horas. La compañía teatral Amigos del Tenorio pone en escena esta versión del clásico de Zorrilla que contará con un amplio reparto de actores y actrices, bailarinas y un despliegue de iluminación, escenografía, proyecciones, técnica, vestuario y música. Todo comienza cuando don Juan y su amigo, don Luis Mejías, hacen una apuesta por ver cuál de los dos consigue conquistar a más mujeres en un año. Sin embargo, don Juan conoce a doña Inés. Más información y venta de entradas.
Concierto de Fito & Fitipaldis. Auditorio El Batel. 21:30 horas. Tras completar la gira nacional más multitudinaria hasta su finalización, la banda creada en 1997 se presenta en Cartagena con un formato que acercará al público a un ambiente más íntimo. Durante sus dos espectáculo de este fin de semana, los asistentes podrán escuchar canciones de su último disco ‘Cada vez cadáver’ y los clásicos de la banda, interpretados con un matiz diferente. Entradas agotadas y más información.
Sábado, 5 de noviembre
Actividad familiar. ‘Ven al Teatro. Soy Romano’. Museo del Teatro Romano. 11:30 horas. Los participantes podrán conocer a través de una visita muy dinámica cómo era el edificio teatral y su precedente griego, descubriendo el origen del teatro y de las representaciones teatrales en las Fiestas en honor a Dioniso. Al llegar yacimiento se escenificará una comedia y un ditirambo musical. Más información y venta de entradas.
Ruta guiada ‘Carthago Nova: Cinco Colinas’. Museo del Teatro Romano. 11:30 horas. El itinerario se subirá a la colina sagrada que dan testimonio de los diferentes templos de todas las culturas que llegaron a Cartagena, así también conoceremos donde Asdrúbal construyó su baluarte según las fuentes clásicas. Más información.
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Steam Brass Band. Plaza del Icue. 12:30 horas. Este conjunto formado por saxos, helicón, trompetas, trombón y batería conforman una “divertida” y “gamberra” propuesta, de estilo Steam Punk. La actuación, que es totalmente gratuita, ofrecerá una toque retrofuturista inspirado en las bandas de la época victoriana. Más información
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Seun Kuti & Egypt 80. Nuevo Teatro Circo. 20:30 horas. Seun es el hijo menor de Fela Kuti, el gran patriarca del afrobeat. Desde los nueve años lleva tocando con Egypt 80, la banda que acompañó a su padre. En 2008 publicó su primer álbum con el nombre Seun Kuti & Egypt 80, y desde entonces continúa ofreciendo su particular estilo. Más información y venta de entradas.
https://www.youtube.com/embed/pI9Bo5I0KfA
Concierto de Fito & Fitipaldis. Auditorio El Batel. 21:30 horas. Tras completar la gira nacional más multitudinaria hasta su finalización, la banda creada en 1997 se presenta en Cartagena con un formato que acercará al público a un ambiente más íntimo. Durante sus dos espectáculo de este fin de semana, los asistentes podrán escuchar canciones de su último disco ‘Cada vez cadáver’ y los clásicos de la banda, interpretados con un matiz diferente. Entradas agotadas y más información.
Humor. Fontecha & Suko. Teatro Circo Apolo de El Algar. 22:00 horas. Ambos cómicos son guionistas del programa ‘El hormiguero’ y ofrecen en Cartagena su espectáculo con un monólogo lleno de risas, música y un final sorprendente. Ambos cuentan con una importante trayectoria en televisión, en producciones como ‘Central de cómicos’ o ‘Sopa de gansos’. Más información y venta de entradas.
Domingo, 6 de noviembre
Ruta ‘Del Teatro a la domus del Pórtico’. Museo del Teatro Romano. 11:00 horas. El itinerario comenzará en el museo hasta llegar al magnífico Teatro romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico. Más información y venta de entradas.
Ruta con paseo en barco. Cartagena Romana y Mediterránea. Salida del Museo Romano. 11:30 horas. La actividad partirá del Museo del Teatro Romano, donde se reflejó el poder de Roma para continuar por el Museo del Foro, donde se encuentran las Termas, majestuosos edificios con pinturas y lugares sagrados, como el santuario de Isis y Serapis. La ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos. Más información.
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Ivan ‘Melon’ Lewis. Terraza de el Auditorio El Batel. 13:00 horas. El artista está considerado uno de los pianistas cubanos más influyentes de su generación, de hecho, en los pasados Latin Grammy se hizo con el premio al Mejor Álbum de Jazz Latino con el disco ‘Voyager’. Nacido en Pinar del Río en 1974, el pianista, compositor y productor cubano está afincado en España desde 1998. Más información y venta de entradas.
Concierto de Ara Malikian. Auditorio El Batel. 20:00 horas. El violinista presenta en Cartagena ‘The Ara Malikian World Tour’, una gira con sonidos y melodías con los que ha intentado expresar lo que ha sentido desde que es padre. El músico de origen libanes, que ya ha grabado más de 40 discos, ha creado su propia orquesta y ha participado en la producción de infinidad de espectáculos. Junto a él estará sobre el escenario el pianista Iván ‘Melón’ Lewis. Entradas agotadas y más información.