La concejala Carmen Fructuoso asegura que “tal y como está el panorama nadie podrá negar que acondicionar los colegios es prioritario”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia no entiende “cómo es posible que el PP, teniendo mayoría absoluta junto a Cs y con las perentorias necesidades del municipio mientras existe una pandemia mundial con importantes brotes en Murcia, no ha sido capaz en todo este año 2020 de sacar adelante los presupuestos”.
“Quizá, ambos partidos en el gobierno municipal necesitan una alineación de planetas para presentar y aprobar unos presupuestos en tiempo y forma”, explica el portavoz socialista, José Antonio Serrano, que ha ofrecido una rueda de prensa junto a la concejala Carmen Fructuoso.

Además, lamenta que hay trece millones de euros “en el limbo”, suma de pequeñas inversiones programadas desde 2012 que no se han ejecutado y que el Grupo Municipal propone que se inviertan en colegios, barrios abandonados y pedanías con demandas históricas, según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.
Por todo esto, para Serrano y Fructuoso, “el vicio del PP de no aprobar las cuentas del Ayuntamiento de Murcia no es un descuido ni una mala racha, sino una auténtica irresponsabilidad e incompetencia, empezando por el alcalde y continuando por el concejal de Hacienda”, y critican igualmente a Cs, socios de gobierno, que tampoco está exigiendo la presentación de los presupuestos 2020, cuando ayuntamientos como el de Madrid, donde también cogobiernan, están aprobados desde diciembre de 2019.
Según Serrano, esta situación “provoca una parálisis imperdonable”, sobre todo cuando “tenemos acordado un plan de recuperación socioeconómica para el municipio desde hace dos meses con más de 80 medidas que necesitan dotación presupuestaria, por ejemplo, ayudas de emergencia Covid para vecinos que no pueden acceder a la renta básica o ayudas para el comercio de proximidad o de impulso del empredimiento y el autoempleo.
“Y en plena pandemia, algo de lo que el alcalde y sus concejales no se han enterado, se están dedicando a riegos inteligentes, semillas inteligentes y xerojardines, también inteligentes. Parece como si la inteligencia se les ha quedado para los jardines y las macetas”, declara el portavoz, quien añade que, “aunque nos pongamos a correr y se aprueben este mes, no serán efectivos hasta noviembre, por tanto, ¿qué inversiones, qué proyectos, qué decisiones se pueden tomar en dos meses?”. Al respecto, plantea que los próximos presupuestos que se aprueben sean los de 2021.
Mientras tanto, Fructuoso explica que los trece millones de euros podrían, en estos tiempos, mejorar la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas, porque tal y como “está el panorama nadie podrá negar que invertir en los colegios es prioritario, ya que no están preparados para atender a nuestros hijos con todas las garantías”, por ello considera necesario gastar ocho millones en sombrajes de zonas comunes, accesibilidad, en potencia eléctrica y climatización.
En este sentido, critica a la concejala de Educación por que su única decisión para los centros educativos del municipio haya sido acondicionar el concertado que dirige.
Asimismo, Fructuoso cree importante invertir cinco millones en limpieza, espacios accesibles y aceras de barrios olvidados, así como en pedanías que tienen necesidades arrastradas año tras año.