Pide que se incluya el perfil de biólogos y ambientólogos entre los títulos para obtener la capacitación de operador agroambiental
La diputada del PSOE María Dolores Martínez ha atribuido el “colapso” del Mar Menor a “la falta de voluntad del Gobierno regional” y el “retraso” de medidas eficaces encaminadas a “frenar” su estado, informaron fuentes del partido en un comunicado.

Martínez ha señalado que el Grupo Parlamentario Socialista presentó una enmienda en la modificación del Decreto Ley 2/2019 de Protección Integral del Mar Menor para la ampliación de las titulaciones para obtener la capacitación de operador agroambiental del Mar Menor.
Según la parlamentaria, “se excluía a los titulados en la rama de ambientales y biólogos, perfiles profesionales que son los más capacitados para velar por la protección del Mar Menor”.
“Veinticinco años de exclusión de este perfil traen como resultado lo que tenemos ante nuestros ojos: una laguna en estado crítico y años de escasa voluntad de vigilancia y control”, ha opinado Martínez.
A su juicio, “por mucho que se empeñe el ejecutivo regional, el estado del Mar Menor no depende solo de las titulaciones de ingeniería”. Por ello, ha considerado “necesario” que “se incluya dentro de la titulación exigible y formación mínima de los operadores agroambientales a la rama ambientales y biólogos”.
“El Partido Popular pretendía que el titular de la finca pudiera ser el operador agroambiental de la misma, algo que no nos parecía adecuado, por ello durante el periodo de alegaciones, solicitamos la supresión de ese párrafo de la ley para garantizar una fiscalización adecuada y ecuánime”, ha apostillado.
La diputada socialista ha reivindicado “la necesidad de un suelo vivo que alimente al planeta respetándolo” y, en este sentido, ha asegurado que “con la ampliación de las titulaciones garantizamos la atención necesaria al medio ambiente, en tanto que apostamos por una economía robusta y sostenible que cuidará de las personas y del medio”.
El PSOE propone que, además de la inclusión de biólogos y ambientólogos en la figura de operadores medioambientales, se incremente el cuerpo de inspectores y de agentes medioambientales funcionarios para vigilar el cumplimiento de la ley.
“Hemos venido a liderar la transición ecológica que nuestra Región necesita corrigiendo los desmanes medioambientales del Partido Popular que tanto daño nos han hecho y continúan causando”, ha destacado.
Asimismo, Martínez ha remarcado que “los socialistas tenemos una hoja de ruta para el Mar Menor que cuenta con la implicación del Gobierno de España, un itinerario trabajado intensamente durante nueve meses tanto en la Región de Murcia como a nivel nacional”.
“Acciones como la Protección integral en una Ley Regional con actuaciones urbanísticas, en puertos, en la agricultura y en los usos; medidas contundentes de actuación inmediata contra la contaminación del acuífero por la CHS; información pública del colector contemplado en el Plan de Vertido Cero; propuesta de recuperación de costas y playas por parte del MITECO, y una Proposición en el Congreso, son ejemplos de ello”, ha agregado.